Requisitos para operar una cámara médica.

Para adquirir y operar una cámara médica, se requieren profesionales certificados y cumplimiento de normativas específicas.

Certificación médica necesaria
A person wearing full protective medical gear, including a hood and respirator mask, is seated inside what appears to be an ambulance. The interior is lit by outside light coming through the vehicle's windows.
A person wearing full protective medical gear, including a hood and respirator mask, is seated inside what appears to be an ambulance. The interior is lit by outside light coming through the vehicle's windows.

Se necesita un médico titulado en hiperbárica y una enfermera para operar.

The interior of an emergency medical helicopter is shown with blue seating and a stretcher. Medical equipment and instruments are attached to the walls, alongside an orange survival kit on the stretcher. The atmosphere inside the helicopter is clinical and efficient, reflecting its use for medical emergencies.
The interior of an emergency medical helicopter is shown with blue seating and a stretcher. Medical equipment and instruments are attached to the walls, alongside an orange survival kit on the stretcher. The atmosphere inside the helicopter is clinical and efficient, reflecting its use for medical emergencies.
Normativas de seguridad

Cumplir con regulaciones estrictas para garantizar el uso seguro de cámaras hiperbáricas médicas.

Las cámaras médicas permiten presiones altas y oxígeno superior al 99% para tratamientos efectivos.

Diferencias entre cámaras

Cámaras hiperbáricas médicas especializadas

En O2Clinical, ofrecemos cámaras hiperbáricas médicas cumpliendo todos los requisitos necesarios para su uso seguro y efectivo, garantizando la salud y bienestar de nuestros pacientes.

¿Qué titulación y normativa se necesita para operar cámaras hiperbáricas médicas de alta presión en Europa y España?

Las cámaras hiperbáricas médicas de alta presión son dispositivos sanitarios avanzados que requieren estrictos controles y personal cualificado para su operación. Tanto en Europa como en España, existen normativas claras que regulan su instalación, uso y el perfil profesional de quienes pueden operarlas.

Normativa europea para cámaras hiperbáricas médicas

En la Unión Europea, las cámaras hiperbáricas están reguladas como productos sanitarios de clase IIb según el Reglamento (UE) 2017/745 (MDR). Esto implica que deben cumplir requisitos de seguridad, eficacia y calidad, contar con marcado CE y ser gestionadas por personal cualificado.

Además, se exige que el centro que disponga de una cámara hiperbárica cumpla con:

  • Autorización sanitaria como centro médico.

  • Protocolos de mantenimiento y calibración estrictos.

  • Registros detallados de sesiones y controles de seguridad.

¿Qué titulación se requiere para operar una cámara hiperbárica médica?

En toda Europa, y especialmente en España, el médico hiperbárico es la figura clave. Generalmente se exige:

✅ Licenciatura o Grado en Medicina, con colegiación vigente.

✅ Formación específica en Medicina Hiperbárica y Subacuática, ofrecida por universidades o entidades acreditadas.

✅ Experiencia en gestión de emergencias hiperbáricas, especialmente para cámaras de alta presión (>2 ATA).

El equipo también debe incluir:

  • Personal de enfermería o DUE con formación en cuidados críticos y manejo de pacientes en ambiente hiperbárico.

  • Operador técnico de cámara, que suele recibir formación específica en operación y seguridad hiperbárica.

Normativa en España: requisitos adicionales

En España, el marco normativo viene definido por:

  • Ley 14/1986, General de Sanidad.

  • Real Decreto 1277/2003, que establece la clasificación y requisitos de autorización de los centros sanitarios.

  • Normas UNE específicas, como la UNE-EN 14931:2008 para cámaras hiperbáricas.

Los centros deben contar con:

  • Licencia sanitaria autonómica (distinta en cada comunidad).

  • Seguro de responsabilidad civil médico y técnico.

  • Plan de emergencias y evacuación aprobado.

  • Registro y control de oxígeno médico (según Real Decreto 1345/2007).

Importancia de la formación continua y acreditaciones

La medicina hiperbárica es un campo altamente especializado. La European Committee for Hyperbaric Medicine (ECHM) y la European Baromedical Association (EBAss) recomiendan formación continuada para garantizar la máxima seguridad del paciente y actualizar protocolos basados en la evidencia científica más reciente.

Beneficios de cumplir la normativa

Cumplir con todos los requisitos legales y de titulación no solo evita sanciones, sino que también:

  • Garantiza la seguridad del paciente y del personal.

  • Incrementa la confianza y reputación del centro.

  • Permite ofrecer tratamientos reconocidos y cubrirlos por seguros médicos.

Conclusión

Operar una cámara hiperbárica médica de alta presión en España y Europa requiere un equipo médico altamente cualificado, formación específica y el cumplimiento riguroso de la normativa sanitaria. Si estás pensando en implantar este servicio en tu clínica, asegúrate de contar con el asesoramiento legal y médico adecuado para garantizar el éxito y la seguridad en cada sesión.

Requisitos para cámaras médicas

Para adquirir una cámara médica, es necesario contar con un médico titulado y una enfermera, cumpliendo con los estándares requeridos.

Contacto

+34 684 744 757

Soporte

o2bajopresion@o2bajopresion.com